«d’Aubuisson es uno de los personajes más siniestros que he visto en mi vida»

30/01/2012 § 3 comentarios

Fragmento de entrevista de César Castro Fagoaga/Denni Portillo a John Carlin.

La invitación que tuvo John Carlin (Londres, 1956) era para hablar de Nelson Mandela, el rugby y cómo el deporte fue un vehículo para unir a una Sudáfrica que dejaba atrás el horror del apartheid. Carlin cumplió con la Fundación Educando a un Salvadoreño (FESA) y participó en un conversatorio masivo realizado la semana pasada. Su corta estancia en el país, sin embargo, no pasó por alto. Carlin llama la atención: porque escribió el libro “El factor humano”, en el que se basó la película “Invictus”; porque ha escrito un libro sobre el Real Madrid (“Los Ángeles Blancos”), una de las preocupaciones nacionales junto al Barcelona; y porque a partir de uno de sus artículos se escribió el guion de “Die Hard 4”.

Lo menos promocionado, sin embargo, es harto interesante. Carlin, que habla un perfecto español (su madre es española, se crio en Argentina, y vive en Barcelona), cubrió los conflictos armados centroamericanos de los ochenta. Durante un año, 1984, El Salvador fue su base como corresponsal para el periódico The Times o la BBC, aunque visitó el país muchas veces durante esos años. En esta entrevista recuerda aquellos años y habla, como no, de fútbol.

¿Cómo calificarías a cada uno de los bandos?

¡Uf! El personaje de Roberto d’Aubuisson es uno de los personajes más siniestros que he visto en mi vida. Algo absolutamente siniestro y terrible. Hablé con él, fui a muchos mítines de ARENA donde él hablaba y cantaban esa canción. Era tanto odio, tan destructivo. Te digo una cosa: intento mantener mi distancia periodística entre el ERP y ARENA. Pero me pones una pistola en la cabeza y me dices: “tienes que elegir uno de los dos, porque si no te matamos”. Entonces tengo clarísimo con qué bando iba a ir. Por supuesto que la guerrilla también hizo sus cosas y asesinaban a alcaldes, cosas muy terribles, pero había, por lo menos, un cierto idealismo detrás de esto y eran conscientes de que en El Salvadorhabía una enorme, brutal, injusticia social, que era la que estaban tratando de combatir. Iba a San Miguel, Chalatenango, Morazán y hablaba con los guerrilleros. Estaba días con ellos y los conocía. En general, era gente con la que uno podía hablar, uno podía discrepar, tener un debate y decirles: “no estoy de acuerdo con esto, por qué matan a los alcaldes, jodidos”. Uno podía tener una discusión más o menos civilizada y había un alto nivel de concientización política incluso en guerrilleros que, evidentemente, eran recién salidos del campesinado. Se notaba que había un esfuerzo para educar a la gente. Mientras que ARENA lo que quería era mantener las cosas como habían estado toda la vida, que era mantener la situación de injusticia medieval y con pocos más argumentos que no fueran la destrucción y la muerte. Ahora que soy más maduro, lo vería diferente, pero ese joven John Carlin que estaba ahí veía las cosas de esa manera. Los militares es más ambigua la cosa, en el sentido de que había todo tipo de personajes dentro de los militares, había gente con diferentes posiciones políticas. Conocí generales que eran razonables y en cuanto a los soldados de a pie, los que estaban combatiendo en Morazán, Chalate, en Brigadas de Reacción Rápida, era gente que por circunstancias de la vida ahí estaban y no les guardaba rencor, sino respeto porque les correspondió eso y fue lo que tuvieron que hacer.

Lea aquí el artículo completo en La Prensa Gráfica.

De como aprovecharse del dolor ajeno

24/10/2011 § 6 comentarios

Las lluvias pasadas generaron estragos nunca antes vistos en el país. Efecto del cambio climático, las zonas que habitualmente han sufrido por las lluvias y sus efectos ahora pasaron una experiencia inesperada que superó cualquier pronóstico o registro previo en el país.

Y muchos se solidarizan con la gente afectada, muchos critican lo que las instituciones gubernamentales y municipales hacen. Muchos aprovechan para tirar zarpazos a dirigentes políticos cuando ellos no hacen más que decir ‘pobrecitos’ y, peor aun, hay otros que se aprovechan para sacar beneficio alguno.

Y más allá de lo que puedan decir sobre mi posición política, hay que ser demasiado descarado o indolente para sacar, en plena emergencia y calamidad nacional, un comercial como este:

y para colmo, este señor haciendose publicidad hasta en las hojas de los palos en la calle, No perdona!

Personas y partidos así desmeritan el trabajo que implica ayudar en una operación como estas (aplica para todos/as los que lo hacen, particularmente conozco este caso). Si van a ayudar, que lo hagan y muchas gracias! pero nombre, tampoco se pasen verdad como bien decían por ahi:

Ven, no soy el único que cree que se pasaron esta vez...

Cálmese, no hago campaña, pero molesta como terminan siendo más un estorbo y un dolor de cabeza a los que, sin hacerse bulla, ayudan de verdad a la gente en los albergues y comunidades. Si supiera las que uno pasa por ellos!

Se pelaron, en serio.

No se ha hecho justicia, sino venganza

13/05/2011 § 1 comentario

Por Leonardo Boff
Extractos del artículo publicado el 6/mayo/2011

Se necesitaría ser enemigo de sí mismo y contrario a los valores humanitarios mínimos para aprobar el nefasto crimen del terrorismo de Al Qaeda del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. Pero resulta de todo punto inaceptable que un Estado, el más poderoso del mundo en el terreno militar, para responder al terrorismo se haya transformado él mismo en un Estado terrorista. Fue lo que hizo Bush, limitando la democracia y suspendiendo la vigencia incondicional de algunos derechos, que eran orgullo del país. Hizo más: dirigió dos guerras, contra Afganistán y contra Irak -donde devastó una de las culturas más antiguas de la humanidad-, en las que han muerto más de cien mil personas y ha habido más de un millón de desplazados.

No otra cosa dijo Richard Clarke, responsable contra el terrorismo de la Casa Blanca en una entrevista a Jorge Pontual emitida por la cadena Globonews el 28/02/2010 y repetida el 03/05/2011. Había advertido a la CIA y al Presidente Bush que un ataque de Al Qaeda era inminente en Nueva York. No le dieron oídos. Enseguida ocurrió, lo que le llenó de rabia. Esa rabia aumentó contra el Gobierno cuando vio que con mentiras y falsedades, Bush, por pura voluntad imperial de mantener la hegemonía mundial, decretó una guerra contra Irak que no tenía conexión ninguna con el 11 de septiembre. La rabia llegó a un punto tal que, por salud y decencia, dimitió de su cargo.

Éste es el telón de fondo sobre el que entender la actual situación que culminó con la ejecución criminal de Osama Bin Laden.

No se ha hecho justicia. Se ha practicado la venganza, siempre condenable. «Mía es la venganza» dice el Dios de las Escrituras de las tres religiones abrahámicas. Ahora estaremos bajo el poder de un Emperador sobre quien pesa la acusación de asesinato. Y la necrofilia de las multitudes nos disminuye y nos avergüenza a todos.

Más que 140 caracteres: Twestival SS 2011

21/03/2011 § 2 comentarios

En ciertas épocas del año, como Semana Santa y Navidad, se producen disminuciones en las reservas de los bancos de sangre debido a que la población cambia transitoriamente sus hábitos y deja de donar. Sin embargo, los enfermos ingresados en los hospitales no disfrutan de vacaciones y la demanda de los hospitales no suele descender durante esas fechas señaladas.

Pensando en esto, nace la idea de hacer una «Campaña de Donación Voluntaria de Sangre»… pero como? he ahi donde aparece el Twestival.

El Twestival (Festival de Twitter) es un movimiento global que se celebra un único día y aprovecha la capacidad de convocatoria de las redes sociales para organizar eventos que movilizan a las comunidades en apoyo de una causa solidaria.

San Salvador no se quedaría atrás y eligió como causa solidaria a la Cruz Roja Salvadoreña. La idea es realizar esa Jornada de Donación en sus instalaciones del Banco de Sangre haciendo una convocatoria masiva a través de redes sociales como Facebook y Twitter.

Fecha: 24 de marzo de 2011
Lugar: Cruz Roja Salvadoreña San Salvador
(17 calle poniente y avenida Henry Dunant, Centro de Gobierno)
Hora: 7:30 am a 3:00pm (se atenderá al mediodía)

Soy de los que creen que están bien las críticas, las quejas, los comentarios y las sugerencias en tuiter y feisbuk 🙂 pero nada de eso sirve si no pasamos a la acción Así que seamos más que 140 caracteres y actuemos offline!

  • Sigue al #Twestival en San Salvador: @SStwestival
  • Hazte fan en Facebook: http://www.facebook.com/pages/Twestival-El-Salvador/170400899675492
  • Página oficial: http://sansalvador.twestival.com/
  • Pueden consultar via Twitter a @CruzRojaSV o al Banco de Sangre al numero 2239-4951 y salir de cualquier otra duda!
  • Tweet. Meet. Give.
    Dona Sangre, Regala vida.

    BuserosSV

    24/02/2011 § 4 comentarios

    Los buseros, empresarios como motoristas, son como el típico vichito que se ha consentido por tanto tiempo que, cuando quiere ser corregido, se alza y hace cualquier berrinche sabiendo que fácilmente logrará lo que quiere (ellos como muchos sindicatos que no entienden siquiera que es un sindicato)

    Esta gente no viene a negociar; exigen, mas no ofrecen. Quieren más plata pero no mejoran su servicio, no pagan las esquelas, no aceptan pagar un seguro por daños a terceros, los motoristas no tienen seguro social y trabajan 12 horas/dia, por lo menos… ah! pero que HDP estos que se creen los dueños de las calles!

    Esto salió de las manos desde hace ratos, hay que ponerle un alto de una sola vez. Ojalá ahora se pongan los pantalones y les recuerden que prestan un servicio público y no sigan manteniendo a este ‘atajo de pendejos’ como alguien que conozco diría. Que la soquen.

    Tengo SIDA

    01/12/2010 § 4 comentarios

    Tengo SIDA
    Por favor abrázame
    No puedo infectarte

    [Por favor, no discrimines]

    World AIDS Day 2010


    Gracias @Lauibanez por ayudarme a entender la traducción del cartel.

    ¿Dónde estoy?

    Actualmente estás explorando las entradas etiquetadas con Opinión en Alter Ego!.