Apariciones

18/08/2011 § 10 comentarios

Conozco a gente que dice no creer en Dios o que almenos no en el Dios de los Cristianos. Conozco gente que cree en Dios pero ‘a su manera’. Conozco gente que dice que Dios no existe pero el diablo si, otros que se basan en la ciencia para dar respuesta a todo y etc, etc.

¿Porqué saco esto? es que hay sucesos en nuestas vidas que debemos experimentarlas para poder tener una mejor idea de lo que se habla y sacar una conclusión; sobre todo, que hay cuestiones que tienen que ver simplemente con nuestra fe, si creemos o no en eso (llámese Dios, OVNIS, Chupacabras, monstruos voladores de espaguetti, fantasmas, etc)

Larga y random introducción para preguntarme algo:
¿como posible que este mismo suceso se vuelva a repetir, ahora siendo mi hijo el testigo?

No lo sé. Necesito una explicación. Ya.

La Llorona

01/02/2011 § 4 comentarios

Cierta noche estaba en mi casa con Gabrielito. Este tenía 3 años y recién iniciaba con mi #VidadePapáSoltero. Como vivía solo, me encerré relativamente temprano aunque me acosté tarde. Eran casi las 11 pm cuando dejé acostado a Gabo y me quedé disque arreglando la casa y recogiendo los juguetes.

No medí el tiempo y solo se que me acosté. Apenas acomodándome estaba cuando escuché el grito más horrible que en mi vida he oido: Una tipa gritaba y lloraba como que le estuvieran dando una paliza entre varios.

Me senté en la cama para escuchar mejor. Parecía que la chera estaba en la esquina del pasaje de mis papás, justo atrás de mi casa. Quería escuchar algo más para tratar de entender que pasaba pero nada, solo era ella y sus quejidos.

Por un momento se quedó en silencio todo. Me fui a la sala y escuché el sonido de una patrulla de policía pero no sabia si estaban ahí o solo pasó por la calle principal. En eso estaba cuando comenzó de nuevo ese llanto, esos gritos.

Estaba preocupado, quien podría ser! llamé entonces a mis padres pero inmediatamente corté, pensé que si alguien estaba golpeando a la tipa y escuchaba que sonaba el teléfono de ellos podrían hacerles algo. Marqué entonces al celular de mi hermana y le dije:

– Eve, que pasá ahi?
-Donde?
– Ahí enfrente! que no escuchas a la chava gritando casi enfrente de tu ventana!!!
– Yo no oigo nada vos, salú.

Y me colgó la turbia. Digo, yo abatido porque algo pasaba y ella me dejó asi nada más… entonces me decidí a ver que sucedía.

Me puse los zapatos y una camiseta. Tomé las llaves, abrí la puerta y salí. Justo al llegar al pasaje me detuve: ‘y si está la policía y me detiene pensando que yo le hice algo?’ -pensé-. Dicen que el malechor regresa a la escena del crimen (o mucha tele he visto) y me ahuevé a salir del pasaje. Regresé a la cama y me acosté. La bulla no se detenía y no me dejaba dormir. Gabito iba ya en el 5o sueño y lo pasé a mi cama. Traté de obviar ese llanto y vi el cel para ver la hora: 12:25 am.

Juela!. Recuerdo que me dió ataque de risa y nervios. Me reía por pensar en tantas historias sobre espantos y similares que sucedían a media noche y que me parecían cosa del campo o de ‘viejitos’… pero me abatí porque sabía que estaba despierto! no me echo las cervezas, no tomo pastillas, nada de nada, no podía estar alucinando!

Pero me acosté y no se como ni cuando me dormí. Al dia siguiente pasé dejando a Gabo a casa de mi mamá pues yo iba a trabajar. No dije nada hasta regresar del trabajo pues mi hermana ya les había contado que le llamé a media noche y que ella, del miedo, no quiso ni hablar conmigo. De mis vecinos, solo unas cheras del pasaje de enfrente habían escuchado a la señora llorando. Nadie más. Semejantes gritos podrían oirse a una gran distancia y más a esa hora!

Mi madre me putió pues me dijo que no anduviera saliendo al escuchar esas cosas, menos dejando al niño solo en la casa porque algo podía pasarle a él, que eso que sucede no son cosas buenas. Desde relativamente poco, 5-6 años quizá, muchas personas han escuchado cerca de mi casa eso que sigue generando conmoción: en la quebrada que está cerca de la colonia (mi casa está justo en el 1er pasaje) se escucha en ocasiones esa mujer y a un bebé llorando.

Leía este especial de elfaro.net y me trajo a la mente esta historia. Recordaba esto con mis padres este fin de semana y alguien dijo que es es ‘la Llorona‘… aunque según dice aquí no cuadra con lo sucedido o a saber, sería de salir a verla a donde se va si es que hay alguien (o algo) ahi aunque, por mis traumante pasado reciente, se apega más esta descripción.

Vivir en las afueras de la capital en otra onda.

Mirar a las estrellas

23/10/2010 § 4 comentarios

“Si alguien ama a una flor de la que sólo existe más que un ejemplar entre los millones y millones de estrellas, es bastante para que sea feliz cuando mira a las estrellas.”


[Que bonita es la luna llena, con un cielo despejado.]
aunque sería mejor si me acompañaras para platicar

Septiembres

09/09/2010 § 7 comentarios

Es curioso como podés revisar tu vida a partir de sucesos en particular, cuales puntos de restauración en tu sistema llamado Vida.

Sucede que cuando me sentía cabizbajo, abatido, sin fe y sentía que el último suspiro estaba por abandonarme, alguien apareció en escena.

Que espantosamente agradable sensación la de encontrarse con alguien y hacer ‘clic’ de inmediato. Alguien con quien hablar, con quien reir, con quien ser yo mismo sin temor a ser previamente juzgado.

Apenas la veía y ocasionalmente nos saludábamos pero saber de ella siempre plantaba una sonrisa en mi rostro. La vida me volvió a encontrar y procuró que nuestros caminos se acercaran lo suficiente para verme envuelto en su gravedad.

No sé como, cuando, ni porque se volvió parte importante para mi. Me puso en mi lugar (coscorrones incluidos) y me ayudó (sin querer) a dejarme de pendejada y media en la que yo mismo me había sumergido. Me sentía simplemente feliz.

Pero sucede también que, como toda ilusión, así como la encontré así mismo desapareció.

Sin embargo me dejó muchas cosas a su paso: sus consejos, su forma de ver la vida, su fe, su esperanza, sus alegrías. Y aunque no pude decirle nunca cuanto significaba para mí [ni que extraño los SMS, ni como me gustaría haber roto sus miedos y apatías, que quería dejar una huella en su camino como ella en el mio, que a diario en mis oraciones hay para ella un ‘buenos días’ al despertar y un ‘buenas noches’ al dormir] sigo apreciando su amistad como lo más preciado de mi historia reciente.

No se donde anda ni que hace ahora y si ella o Dios supieran de este blog, les daría infinitas gracias por todo lo que hicieron en mi haciéndome una mejor persona, por quitarme la venda de los ojos, por mostrarme el camino y por la única vez que me enamoré a primera vista.

Septiembre no será el mismo desde entonces. El 09/09/09 marcará un antes y un después. Por ahora, la previa de mi cumple estará llena de sus recuerdos y solo espero que la vida le sonría como a mi en aquel día; de todos modos, como dice la canción:

Hay que correr el riesgo de levantarse y seguir cayendo.

Morir en Invierno

19/08/2010 § 22 comentarios

Los colores del invierno me son particularmente agradables. No los prefiero tampoco a un dia soleado de caminata en Montecristo o un espectacular amanecer con el cielo despejado en El Pital, pero no termino de entender porque tratan tan mal a esta estación.

Desde que recuerdo he tenido cierta predilección por esta época del año… nunca fui el tipo ‘normal’ que esperaba el verano para ir a la playa, creo que soy más de montaña y es otro mi ‘vacil’. Cada lugar y cada época tienen su encanto.

Y se me viene entonces una bizarra idea: me gustaría morir en invierno. Si, a pleno invierno. Cuando abundan las nubes, la brisa es más fresca y llueve a cantaradas.

Un funeral en invierno es como más personal. No hay tantos curiosos. Va quien realmente quiere ir, la ceremonia se hace sumamente corta y las lágrimas se disimulan con la lluvia. Además, No veo porque darle tanta vuelta al asunto: lo que no me dijeron en vida, para entonces, difícilmente me serviría de algo.

Bueno fuera que pudieramos hacer como las orugas y en algún momento decir: ‘Ya es hora’… y entonces dar un beso a los que querés, un abrazo a los que respetas, un suspiro por la gente que extrañas… y encerrarte en tu crisálida.

Sentir como el ruido disminuye, la luz se hace tenue, la mente se va borrando y completás asi tu evolución [aunque suene muy Pokemón]. Quedaría nada más sonreir y continuar la nueva vida sin recordar lo que antes era…pero no hay poder ni contrato alguno en el que se pueda reservar un buen invierno para morir.

Igual no hay prisa y, después de todo, no es momento para preocuparse por eso. Por ahora, seguiré disfrutando de los azares de la vida, de los amores imposibles, de la nostalgia por los ‘buenos tiempos’ y de la lluvia en la ventana.

¿Dónde estoy?

Actualmente estás explorando las entradas etiquetadas con insomnio en Alter Ego!.